Résumé : Este trabajo fue presentado el 8 de noviembre de 2018 en Tours (Francia) con motivo de la 16ª edición del Coloquio MSFS, que se centró en el siguiente tema: "Movilidad espacial, recopilación, análisis y metodologías de procesamiento". A través de esta ponencia, los autores presentan la métrica de los espacios-tiempos de acción (ETA) que han diseñado para enriquecer la representación cartográfica de la accesibilidad diaria de grupos de individuos a su lugar de actividad. Se explica el contexto del diseño de esta métrica, su método de elaboración y sus límites. Esta métrica se utiliza para estudiar la evolución conjunta de la accesibilidad a los lugares de trabajo y de estudiar para los adultos activos y los niños co-residentes en una muestra de hogares. El análisis se basa en datos de dos encuestas realizadas con 16 años de diferencia en nueve barrios de Bogotá. La primera encuesta data de 1993 (encuesta CEDE-ORSTOM realizada en 922 hogares) y la segunda de 2009 (encuesta ANR METAL realizada en 881 hogares). Estas encuestas, supervisadas por Françoise Dureau (UMR MIGRINTER), fueron desarrolladas en línea con el trabajo del GRAB para capturar la movilidad espacial de los individuos desde una perspectiva biográfica. Este trabajo dio lugar a una publicación en francés en la revista Cybergéo
(10.4000/cybergeo.33638). Existe también una versión en inglés:
(DOI:10.4000/cybergeo.34149).